Últimamente vengo recibiendo de varios de mis lectores una pregunta insistente , que puede resumirse en "¿Y, cuando hay más fotonovelas en el sitio?"
La respuesta corta sería "Cuando se me cante la reverenda gana, que para eso es mi blog"
Pero, como realmente es una respuesta de mala educación, hagamos una respuesta más larga.
En primer lugar, la idea central de este blog es escribir sobre aquellos materiales impresos (principalmente hechos en países de Hispanoamérica, porque en ellos la carencia de información es mayor) considerados desechables y, por ende, no revisadfos de una manera mas o menos seria, ya sea como crítica o como investigación historico- sociológica. (y encima que la cosa sea relativamente divertida de leer... No es tarea fácil, se los juro). Esto incluye a la fotonovela pero no solamente a ella. También están, por ejemplo, las historietas antiguas que parecen olvidadas (uno se apabulla a veces de la carencia informativa y las pocas ganas de saber más de muchos "verdaderos aficionados" tienen respecto de todo comic que no sea lo que leen en ese momento), las novelas policíacas de tapas pintadas, los viejos pulps que sacaban editoriales como Tor o Molino, las series de libros infantiles (no sé ustedes, pero yo no estaría aquí como lector omnívoro sin la maravillosa colección Robin Hood), publicidades antiguas y muchas cosas de esa índole. Me interesan todas esas cosas, quiero conocer sobre esas cosas y espero que, por medio de mi blog, haya otras personas que se interesen sobre esas cosas, y traten de conservarlas y difundirlas. Si lo único que esperan de esta página es la última entrega de la fotonovela que posteé, entonces no se ha entendido nada del o que hago.
Y no es que no me gusten las fotonovelas, especialmente las de terror y misterio. Me gustan, me divierten, me resultan curiosas. Pero no les tengo nostalgia, no formaron parte de mi infancia, ni particularmente creo que sean un gran avance estético. Me interesa por lo que fueron, por lo que generaron en su momento y eso significa tratar de saber quién lo hizo, como se hicieron y dónde se hicieron. Eso significa investigar y a eso me estuve dedicando estos meses para tener un panorama de cómo se hizo y donde se publicaron estas fotonovelas. De hecho acabo de terminar (y de ahí mi escasa productividad en el blog estos días) un artículo para la revista La Cosa contando todo lo que pude averiguar sobre Kiling y compañía. Y, ya que estoy, tengo que agradecer a todos los que se contactaron conmigo y me aportaron información para ir armando este rompecabezas poco a poco. Es ese tipo de gente la que hace agradable y válido construir este blog.
Otro de los motivos por el que no estoy poniendo más fotonovelas online es un de índole técnica: el scanner está medio muerto y estoy en la espera de renovarlo por otro, algo que en estos momentos no es algo que pueda darme el lujo de hacer. Al menos en un corto plazo. Hay material que espera ser escaneado con impaciencia pero es algo que no puedo solucionar.
Y un tercer motivo es que simplemente no tengo tantas fotonovelas. Como dije, no soy un coleccionista furibundo de ellas y no poseo más que un puñado. Y sé que hay muchos que quieren más. Pero yo no pienso endeudarme a precio de oro (vieron lo que cobran por las fotonovelas de Kiling en las paginas como Mercado Libre o Ebay?) para ser un blog popular.
Igual insisto en que quiero seguir hablanod sobre fotonovelas y poniendo al aire fotonovelas. Entonces la única solución que se me ocurre es pedirles a ustedes ayuda. Si tienen alguna fotonovela que les parece que sería interesante poner online, comuniquense conmigo (errelbe (arroba) yahoo (punto) com pa que sepan), escaneen el material (las especificaciones las hablamos por mail) y me lo mandan para que yo lo suba a esta página (como hizo el lector Fabian Candamio cuando pasó generosamente la historieta del origen de Kiling. Así vamos haciendo un gran espacio de este tipo de fotonovelas para le disfrute general de todos.
Bueno yo dejo ahí la propuesta. De ustedes, queridos lectores, tiene que venir una respuesta o no. Ahora, si no viene no jodan con que no pongo fotonovelas, ¿ok?
Postdata: pido disculpas a Fabian Candamio que fue él el que me pasó la hisotrieta de Killing. Diego baccino fue quien me pasó el primer número de Ultratumba. Se me cruzaron los nombres y ya lo corregí en el arículo. Disculpame Fabian.